jueves, 28 de abril de 2011
¿Qué es el “Factor F”?
El voz a voz no pasó de moda, evolucionó al ritmo de la tecnología y ahora son los amigos (friends), fanáticos y seguidores (followers) los tres principales influenciadores sobre los cuales se erigen las decisiones de compra modernas.
De este modo, la penetración y popularidad de las redes sociales creó lo que, según trendwatching.com, podría denominarse como “Factor F” y explica la razón y el modo cómo el entorno social-virtual del consumidor influye cada vez más en lo que compra y lo que desea.
Implicaciones
• F-Descubrir: las personas son curiosas y están cada vez más interesadas en lo que sus amigos y contactos comen, hacen, leen, manejan, compran, etc, pues estas decisiones pueden ser, frecuentemente, similares a lo que cómo ellos desean pensar, actuar y comprar. Por esta razón, es cada vez más común que los consumidores adopten comunidades, herramientas y aplicaciones que los ayuden a descubrir qué hacen sus amigos y adoptar esas tendencias.
• F-Calificar: mientras los consumidores disfrutan buscar “lo mejor”, cada vez tienen más acceso a recomendaciones personalizadas y comentarios acerca de lo que quieren comprar. De hecho, trendwatching.com espera que los sitios web se unan a esa tendencia y progresivamente muestren más las recomendaciones, ratings y opiniones de los amigos del usuario acerca de los bienes y servicios que este busca.
• F-Retroalimentar: para los consumidores, los comentarios anónimos carecen de relevancia, contexto y credibilidad; sin embargo, cuando estos vienen de amigos y se basan en una retroalimentación personalizada, tienen una gran influencia en sus decisiones. Por esta razón, trendwatching.com considera que cada vez son más los sitios web mejoran sus foros a fin de seguir esta tendencia y asegurar una participación identificada y protegida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario